Erich Néstor Viloria Antúnez, oriundo de Maracaibo, estado Zulia (Venezuela), es un ingeniero de sistemas que ha transitado diversos ámbitos empresariales, desde las telecomunicaciones hasta el comercio internacional de productos petroquímicos. Sin embargo, su trayectoria empresarial ha estado marcada por irregularidades, empresas fantasma y transacciones bajo escrutinio.
Inicios empresariales en Venezuela
Viloria Antúnez fue propietario de la empresa Digital Networks Occidente C.A., con sede en Maracaibo, dedicada a ofrecer servicios de telecomunicaciones por radiofrecuencia. A pesar de afirmar que también comercializaba productos derivados del petróleo como la urea, la empresa cerró operaciones en 2014 dejando una estela de deudas impagas.
Nuevos negocios y uso de divisas preferenciales
Posteriormente, operó la empresa Distribuidora AFL, C.A., en el estado Portuguesa. Esta firma usaba a NEGITS Importaciones C.A., ubicada en el estado Táchira, para recibir divisas a través de Banesco Panamá. NEGITS fue una de las compañías beneficiadas con divisas preferenciales asignadas por el CENCOEX en 2014, pero sus representantes no comparecieron ante el organismo cuando se les pidió justificar el uso de dichas divisas. Esto levantó sospechas sobre la existencia real de Distribuidora AFL, la cual podría haber sido utilizada para el manejo irregular de divisas en el mercado paralelo.
La trama internacional de la urea
En una compleja transacción internacional de 2014, Viloria Antúnez apareció como declarante jurado, sin ser representante legal ni negociador. El negocio involucraba la venta de 100.000 toneladas mensuales de urea desde la empresa DKF Corporation (Malasia) a Pacific Gold SAS (Colombia), con entregas previstas a Buenaventura. Como intermediarios figuraban Al Shain Fzco, una firma improvisada de los Emiratos Árabes Unidos dirigida por el colombiano Charles Robert Angulo, y Al Rawda Commercial Services, también con sede en EAU.
La urea, producida por Turgai Petroleum JSC (Kazajistán), debía ser transportada en buques alquilados por la compañía kazaja hasta Colombia. El representante legal de Pacific Gold era Wilson Castillo Quilindo, y Viloria solo firmó una declaración jurada dentro del proceso de debida diligencia (CIS).
Vínculos familiares y expansión a EE.UU.
En el ámbito personal, Viloria está casado con Anmary Zeleste Cubillán Montero y es padre de Erick David Viloria Cubillán, periodista radicado en Nueva York, donde dirige una iniciativa llamada Vil Company, y de Jesús Viloria Cubillán, supuestamente residenciado en Santiago de Chile.
En mayo de 2024, Viloria fundó en Miami una nueva empresa: ART UPHOLSTERY INC, junto al empresario de tapicería José Enrique Muñiz.
La figura de Erich Néstor Viloria Antúnez representa un caso paradigmático de empresarios que operan en los márgenes de la legalidad, enlazando empresas en distintas jurisdicciones, aprovechando mecanismos de divisas preferenciales, y participando en transacciones complejas sin asumir roles formales. Aunque no enfrenta cargos conocidos, su historial empresarial plantea interrogantes sobre la transparencia de las operaciones que lidera o en las que colabora.
Erich Néstor Viloria Antunez Informe
The post Erich Néstor Viloria Antúnez: De las telecomunicaciones al comercio internacional bajo la sombra de la sospecha first appeared on REPORTE DE LA ECONOMÍA.