Latinoamerica24h
No Result
View All Result
lunes, agosto 25, 2025
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
Suscribete
Latinoamerica24h
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
No Result
View All Result
Latinoamerica24h
No Result
View All Result
Home populares

BANQUERO JULIO MARTÍN HERRERA VELUTINI DELATA A CLIENTES VIP Y LOS INCLUYEN EN LISTA DE MIEMBROS DEL CARTEL DE LOS SOLES

Por latinoamerica24h
agosto 22, 2025
en populares
0
BANQUERO JULIO MARTÍN HERRERA VELUTINI DELATA A CLIENTES VIP Y LOS INCLUYEN EN LISTA DE MIEMBROS DEL CARTEL DE LOS SOLES
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CONTÓ CON LA COMPLICIDAD DE VÍCTOR VARGAS, LUIS ALFONSO DE BORBÓN, FRANCISCO Y FRANCO D’AGOSTINO.

El panorama judicial puede empeorar y complicarse mucho a raíz de acontecimientos recientes. Los escenarios han variado notablemente desde aquel 3 de agosto de 2022, cuando, ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, fue acusado Julio Martín Herrera Velutini de seis cargos por parte de un Gran Jurado, y salió a relucir la trama de corrupción económica, financiera y política en la isla caribeña.

Específicamente, fue imputado por la comisión de los delitos de conspiración, sobornos, fraude electrónico y artificios para impedir el derecho a servicios honestos.

Según el contenido de la acusación, Herrera Velutini conspiró junto con la exgobernadora de la isla entre 2019 y 2021, Wanda Vázquez Garced; el exadministrador de Vivienda Pública y asesor político de Vázquez Garced, John Blakeman; la expresidenta y directora ejecutiva de Bancrédito en Puerto Rico, Francés M. Díaz; y con Mark T. Rossini, exagente especial de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) desde 1991 hasta 2008, quien, luego de su retiro, estableció un servicio de consultoría profesional que tenía —o tiene— entre sus clientes a Herrera.

Juntos, accionaron para que la entonces gobernadora Vázquez Garced removiera de su cargo a quien, para ese momento, ocupaba la dirección de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico (OCIF), George Joyner, cuya labor consistía en aplicar medidas correctivas en la cuestionada entidad financiera de Julio Herrera.

De acuerdo con la acusación, que consta en el expediente al que hemos tenido acceso, Herrera Velutini pretendía controlar la OCIF para así mantener ocultas la millonaria cartera constituida por:

“Fondos de origen ilícito, pertenecientes a miembros y relacionados del gobierno venezolano, algunos de los cuales estaban siendo investigados por el Departamento de Justicia de EE. UU. por sus actividades ilegales y hechos de corrupción que dieron origen a dichos fondos.”

Es lo que se desprende luego de la lectura y análisis de cientos de folios del expediente, que resumiremos a nuestros lectores en términos coloquiales, para su inmediata comprensión.

Nuestras fuentes de información en el Departamento de Justicia nos confirman que la lista que conforma la millonaria cartera de depositantes de dinero está integrada por altos miembros y exmiembros del gobierno de Venezuela, entre quienes figuran algunos que ya estaban siendo investigados previamente por el Departamento de Justicia de EE. UU. en razón de sus actividades corruptas.

Recientemente, varios de ellos acaban de ser incluidos en la “Lista” del Cartel de los Soles, cuya existencia fue dada a conocer por la administración Trump hace pocos días.

En el selecto grupo destacarían Alex Saab, Hugo “El Pollo” Carvajal, militares activos y retirados de alta graduación, empresarios, funcionarios y exfuncionarios públicos, miembros de la familia Chávez, narcotraficantes colombianos, criptoestafadores, banqueros, corredores de bolsa, entre otros.

Éramos muchos y parió la abuela.

El plan inicial de Herrera consistía en pagar USD 300 mil a los consultores políticos de la campaña de Vázquez Garced. Esta última obligó al funcionario a renunciar para proceder a designar en el cargo al elegido de Herrera Velutini.

El exagente del FBI, Mark T. Rossini, sirvió de intermediario para ejecutar los pagos de los sobornos.

El candidato de Herrera Velutini finalmente designado para dirigir la OCIF fue Víctor Rodríguez Bonilla, pero Wanda Vázquez no resultó reelecta, imponiéndose como nuevo gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia.

Julio Herrera Velutini no tenía entre sus planes desistir de controlar la OCIF y también había hecho donativos a la campaña de Pierluisi. Sin embargo, las cosas no salieron según su planificación y el nuevo gobernador destituyó al elegido de Herrera en la OCIF.

A partir de ese punto, continuaron una serie de acontecimientos e irregularidades que están perfectamente descritas en la acusación contra Herrera.

ANTECEDENTES

No es la primera vez que un miembro de su familia se ve envuelto en un escándalo judicial. Su madre, conocida por la prensa sensacionalista como “La Viuda Negra” Gilda Kolster de Martínez, fue condenada a 30 años de prisión por la autoría intelectual del asesinato de su esposo Casto Martínez Garrido.

Tampoco es el primer proceso judicial que enfrenta Julio Herrera Velutini —quien desde hace algunos años reside en Londres—, pues es prófugo de la justicia venezolana por manejos fraudulentos en la venta del Banco Real, entidad de su propiedad que vendió en 2009 en medio de una crisis financiera de la cual fue uno, sino el principal, instigador.

Se trató de una venta que desató la debacle de todo el sistema financiero venezolano. Luego de la escandalosa transacción, Julio Herrera renunció, junto a otros integrantes de su familia, a la directiva de Banco Real. Fue entonces cuando Pedro Torres Ciliberto nombró a Arné Chacón, hermano del exministro Jesse Chacón, como presidente de la junta directiva de la entidad financiera.

Decide entonces huir a territorio puertorriqueño, donde Julio Herrera Velutini constituye Bancrédito, institución que años más tarde, en 2019, culpó al Ansbacher de Bahamas de retención indebida de USD 10.087 millones de sus fondos.

La controversia tuvo un arreglo extrajudicial que se tradujo en una transferencia, por parte de Bancrédito, de los USD 10.087 millones en favor de sus acusadores.


JULIO HERRERA VELUTINI Y EL CARTEL DE LOS SOLES

Las transacciones estarían relacionadas a familiares cercanos del fenecido presidente venezolano Hugo Chávez e importantes personalidades recientemente incluidas por el Gobierno de Donald Trump en la lista de miembros del famoso Cartel de los Soles, cuya existencia fue anunciada pocos días atrás. También hay pruebas de operaciones realizadas a bancos ubicados en las Islas Caimán, Hong Kong e islas del Mediterráneo. Bancrédito procesó millones de dólares, a sabiendas de que eran fondos de origen ilícito: lavado de dinero, narcotráfico, tráfico de oro y piedras preciosas, corrupción, cobro de comisiones, sobreprecios, mercado negro de divisas y hasta secuestros.

Estas informaciones coinciden con las reveladas el 20 de septiembre de 2020 por la Red de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), entidad adscrita al Tesoro de Estados Unidos, que emitió una orden de consentimiento y una multa de USD 15 millones contra la EBI (Entidad Bancaria Internacional) establecida en Puerto Rico en 2008, y que admitió haber violado intencionalmente la Ley de Secreto Bancario (BSA, en inglés) entre los años 2015 y 2022.

Era la primera vez que la dependencia federal emitía una multa contra una EBI en Puerto Rico.

Quedó claramente establecido que hicieron caso omiso a la orden emanada por FinCEN: desde el 1 de octubre de 2015 hasta el 16 de mayo de 2016, Bancrédito no rindió Informes de Actividad Sospechosa (SARs, en inglés), no estableció controles ni un programa de debida diligencia para las cuentas corresponsales establecidas, mantenidas, administradas o gestionadas en Estados Unidos para otras instituciones financieras, y tampoco implementó el programa de cumplimiento para evitar el lavado de dinero (AML, en inglés) en sus operaciones internas.

Guardaron silencio absoluto en relación con actividades sospechosas que implicaban a clientes en la jurisdicción de alto riesgo de Venezuela, incluidos clientes relacionados con sobornos en el extranjero y con operaciones de blanqueo de dinero.

Gracias a las recientes delaciones de Herrera Velutini, la administración decidió conformar con dichas personas la lista de miembros del Cartel de los Soles, recientemente inaugurada y anunciada, cuyas identidades aún no se han hecho públicas.

SIETE AÑOS LAVANDO DINERO

De acuerdo con la orden de FinCEN, durante casi siete años Bancrédito no presentó ningún informe de transacciones irregulares, como exigía la ley BSA, a pesar del alto flujo de dinero de clientes de alto riesgo, incluidos los ubicados en Venezuela.

Y a pesar de que la OCIF condujo al menos tres exámenes de solvencia en los que señaló a Bancrédito que incumplía con la normativa para prevenir el lavado de dinero, la EBI continuó faltando a la entrega de informes SAR incluso después de 2016. Esto ocurrió pese a la firma de una orden de consentimiento en 2015 —en la que se comprometía a reportar las transacciones sospechosas— y de otro memorando de entendimiento posterior que buscaba corregir la situación.

ASÍ SE ELABORA LA LISTA DE MIEMBROS VIP DEL CARTEL DE LOS SOLES

Hemos podido reconfirmar que la OCIF identificó más de 300 transacciones sospechosas entre octubre de 2016 y marzo de 2019, en las que se vinculó al dueño y fundador del banco, Herrera Velutini, con clientes con poderosas influencias dentro del gobierno venezolano. De ese total, solo se llegaron a reportar 182 de ellas.

A pesar de haberse declarado culpable y de haber ofrecido información en relación con las actividades de los miembros del Cartel de los Soles en su banco, actualmente Julio Herrera está gestionando un indulto presidencial.

La incorporación a su defensa del abogado Christopher Kise ha facilitado el proceso de delación por parte de Herrera Velutini.

En la lista figuran empresarios ligados al régimen y a operaciones de corrupción, así como dirigentes de la oposición venezolana, donde estarían miembros del llamado gobierno interino e incluso el propio Juan Guaidó y el ex primer ministro británico Boris Johnson.

Pocos días atrás, el fiscal Nicholas Cannon confirmó que ha ocurrido “progreso significativo” en las últimas semanas y que había un “marco de un arreglo que puede evitar un juicio”, aunque señaló que los abogados de la defensa necesitaban más tiempo para discutirlo con sus clientes.

“En última instancia, hay interés en evitar un juicio”, puntualizó.

De esta manera, además de confirmarse el acuerdo de delación, es posible que la colaboración de Julio Herrera Velutini haya sido tan prolífica que el presidente Donald Trump lo recompense con un perdón (indulto).

DINERO SUCIO

Uno de los casos más llamativos fue el del “cliente A”, de nacionalidad venezolana y residente en Florida, quien además de ser socio de Herrera Velutini, es pariente cercano de Hugo Chávez y fue vinculado en un esquema criminal de fraude piramidal.

El cliente A aseguró a Bancrédito que era propietario de varios restaurantes y joyerías; que compraba y vendía obras de arte, vehículos y aviones; que prestaba dinero; y que, al mismo tiempo, era presidente de varias empresas y director financiero de otra.

“El ejecutivo A (Herrera Velutini) y el cliente A realizaron una serie de operaciones incompatibles con la naturaleza de la cuenta personal del cliente A. Estas estaban fuera de la gama de transacciones previstas en los documentos de diligencia debida del cliente A y presentaban otros indicios sospechosos. Bancrédito no presentó a tiempo los SAR sobre estas transacciones”, se lee en una de las actuaciones.

En mayo de 2017, Herrera Velutini transfirió USD 1 millón de una de sus cuentas a la cuenta personal del cliente A en Bancrédito. Inmediatamente después, el cliente A los transfirió a una cuenta corporativa en otra institución financiera. Según relata el documento, ambos justificaron las transacciones como parte de una estrategia para “el cambio favorable de dólares a euros”, aunque el cliente no poseía cuentas ni negocios en esa moneda.

Otro caso llamativo es el del “cliente B”, también ciudadano venezolano, residente en Miami, Florida, y socio del cliente A. Bancrédito incorporó al cliente B en 2016 bajo una cuenta comercial, en la que, un mes después de su apertura, transfirió USD 13,6 millones procedentes de las Islas Vírgenes, con una carta de sus abogados certificando la legitimidad de la transacción. No obstante, Bancrédito tampoco completó el informe SAR.

Luego, en julio de 2018, el cliente B utilizó una parte de los fondos de la cuenta de su empresa para comprar seguros, a través de la agencia de las Islas Caimán del ejecutivo A (Herrera Velutini). Queda así claramente demostrado el patrón irregular.

VÍCTOR VARGAS IMPLICADO, ALFONSO DE BORBÓN, FRANCISCO D’AGOSTINO CASADO Y SU PADRE FRANCO D’AGOSTINO

Se reveló una alianza que existía entre Bancrédito y el AllBank de Panamá —otra jurisdicción de alto riesgo, según la agencia federal—, el cual tenía una cuenta corresponsal en Puerto Rico por la que compañías extranjeras transferían dinero a la cuenta que mantenía el banco panameño en la isla.

Tal fue el caso de la “empresa 2”, cliente de AllBank, que declaraba dedicarse a la educación en línea, “pero sin una presencia en internet para ofrecer tales servicios”. Los únicos documentos públicos disponibles detallaban que, en realidad, la empresa se dedicaba a la compraventa de criptomonedas y estaba vinculada con el esquema de fraude OneCoin Ponzi.

Entre agosto y noviembre de 2018, empresas de Colombia transfirieron unos USD 970.000, en seis envíos, a través de la cuenta corresponsal de AllBank en Bancrédito hacia la empresa 2. Se sospecha que el dinero provenía del narcotraficante colombiano.

No debe olvidarse que el AllBank de Panamá era propiedad de Víctor Vargas Irausquín y que su yerno, Luis Alfonso de Borbón, era directivo de su holding financiero. En Curazao dejaron numerosas víctimas que invirtieron los ahorros de toda una vida en el Orinoco NV.

En la práctica, Víctor Vargas se convirtió en socio de Herrera Velutini. El gobierno de Estados Unidos le había revocado la visa de residencia; estaba en el ojo del huracán de la opinión pública, en el radar de las autoridades federales y a un paso de que fueran intervenidos el BOD (Venezuela), el AllBank (Panamá) y el Orinoco NV (Curazao), motivo por el cual refería a sus “clientes especiales” en Venezuela y Colombia.

FIRMAS EN DELAWARE

Julio Herrera Velutini creó un entramado de compañías en distintos países del mundo para ocultar fondos del Estado venezolano, que el gobierno norteamericano entregó para su uso al llamado “Interinato”, encabezado por Juan Guaidó, quien nunca ha rendido cuentas acerca de su creación, propósito y manejo.

Algunas de estas compañías fueron supuestamente creadas en Delaware, un estado de los Estados Unidos con laxas exigencias tributarias, que lo han llevado a ser considerado un paraíso fiscal. El artífice de la creación de las firmas fue el propio Herrera Velutini.

El dinero pasó por las cuentas de Bancrédito.

Fuente relacionada

The post BANQUERO JULIO MARTÍN HERRERA VELUTINI DELATA A CLIENTES VIP Y LOS INCLUYEN EN LISTA DE MIEMBROS DEL CARTEL DE LOS SOLES first appeared on REPORTE DE LA ECONOMÍA.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • El último
Gilberto Morales: El Sapo que Hundió a Tareck El Aissami, Samark López y Carmelo De Grazia

Gilberto Morales: El Sapo que Hundió a Tareck El Aissami, Samark López y Carmelo De Grazia

julio 4, 2025
De lavar carros… a lavar fortunas: Investigado Eduardo Figueroa por presunto lavado de dinero y préstamos ilegales en EE. UU.

De lavar carros… a lavar fortunas: Investigado Eduardo Figueroa por presunto lavado de dinero y préstamos ilegales en EE. UU.

agosto 1, 2025
Presunta presentación de Francisco Solórzano «Frassito» ante un tribunal: nuevos giros en el caso Tellechea y Mildres Mata

Presunta presentación de Francisco Solórzano «Frassito» ante un tribunal: nuevos giros en el caso Tellechea y Mildres Mata

noviembre 22, 2024
GUSTAVO LAINETTE DENUNCIARA AL GANADERO RUJANO EN EEUU POR FALSIFICACION DE AUDIOS E INTENTO DE SOBORNO

GUSTAVO LAINETTE DENUNCIARA AL GANADERO RUJANO EN EEUU POR FALSIFICACION DE AUDIOS E INTENTO DE SOBORNO

abril 7, 2025
Erik Prince lanza seria amenaza contra dirigentes del chavismo

Erik Prince lanza seria amenaza contra dirigentes del chavismo

0
Chamel y José Gaspard Morell recurren a «El Lobo» en Panamá para orquestar campaña de distracción sobre sus delitos

Chamel y José Gaspard Morell recurren a «El Lobo» en Panamá para orquestar campaña de distracción sobre sus delitos

0
Yobet Alberto Henríquez Ysla y Green Coin Energy: Criptomonedas, corrupción, lujos, y una empresa de paneles solares en Miami

Yobet Alberto Henríquez Ysla y Green Coin Energy: Criptomonedas, corrupción, lujos, y una empresa de paneles solares en Miami

0
Gustavo Petro: «Alex Saab es colombiano y está ligado al narcotráfico»

Gustavo Petro: «Alex Saab es colombiano y está ligado al narcotráfico»

0
2019: Mientras chavistas y opositores se mataban en las calles por imponer un gobierno, Juan Guaidó se robaba el dinero de la nación y lo ocultaba en un fondo de inversión en complicidad con banqueros, el Cartel de los Soles y los Amos del Valle. (Séptima entrega)

2019: Mientras chavistas y opositores se mataban en las calles por imponer un gobierno, Juan Guaidó se robaba el dinero de la nación y lo ocultaba en un fondo de inversión en complicidad con banqueros, el Cartel de los Soles y los Amos del Valle. (Séptima entrega)

agosto 25, 2025

LAS TRAVESURAS DE KATHI

agosto 25, 2025

Justicia sin fronteras: cuando los tribunales desafían la impunidad global

agosto 22, 2025
BANQUERO JULIO MARTÍN HERRERA VELUTINI DELATA A CLIENTES VIP Y LOS INCLUYEN EN LISTA DE MIEMBROS DEL CARTEL DE LOS SOLES

BANQUERO JULIO MARTÍN HERRERA VELUTINI DELATA A CLIENTES VIP Y LOS INCLUYEN EN LISTA DE MIEMBROS DEL CARTEL DE LOS SOLES

agosto 22, 2025

Noticias Recientes

2019: Mientras chavistas y opositores se mataban en las calles por imponer un gobierno, Juan Guaidó se robaba el dinero de la nación y lo ocultaba en un fondo de inversión en complicidad con banqueros, el Cartel de los Soles y los Amos del Valle. (Séptima entrega)

2019: Mientras chavistas y opositores se mataban en las calles por imponer un gobierno, Juan Guaidó se robaba el dinero de la nación y lo ocultaba en un fondo de inversión en complicidad con banqueros, el Cartel de los Soles y los Amos del Valle. (Séptima entrega)

agosto 25, 2025

LAS TRAVESURAS DE KATHI

agosto 25, 2025

Categorías

Sitio

  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

🌎 Latinoamérica no duerme... y nosotros tampoco.
📰 Las noticias más calientes, reales y sin censura, 24/7 para ti.
📲 Infórmate en un solo lugar. Rápido. Claro. Real.

👉 Sigue a @latinoamerica24h y mantente un paso adelante del mundo.

© 2025 todos los derechos reservados - latinoamerica24h.com - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

© 2025 todos los derechos reservados - latinoamerica24h.com - Grupo circuitodigital.com