Latinoamerica24h
No Result
View All Result
viernes, julio 11, 2025
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
Subscribete
Latinoamerica24h
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares
No Result
View All Result
Latinoamerica24h
No Result
View All Result
Home populares

Juan Carlos Escotet: El banquero que sobrevivió a Chávez, conquistó España y ahora invierte en fútbol

Por latinoamerica24h
julio 11, 2025
en populares
0
Juan Carlos Escotet: El banquero que sobrevivió a Chávez, conquistó España y ahora invierte en fútbol
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Hugo Chávez era consciente de los desacuerdos que lo separaban del banquero Juan Carlos Escotet, especialmente en materia económica. Aun así, lo llamaba con frecuencia. Veía en él a un hombre práctico, no beligerante. Necesitaba, quizás, escuchar la otra cara de la moneda.

Escotet sabía sobrellevar ese vínculo con paciencia. Mantuvo siempre una comunicación respetuosa, sin desconocer las profundas diferencias ideológicas que se mantuvieron constantes durante los años de la llamada «Revolución Bolivariana». Sin embargo, de puertas para adentro, la relación era menos tensa. Con buen humor caribeño, prudencia y constancia, Escotet logró escalar posiciones. Adoptó una postura ideológica flexible y conveniente que le permitió navegar —y sobrevivir— en un país donde la economía se decide desde el Palacio de Miraflores a golpe de decreto.

Logró levantar una fortuna en condiciones aparentemente adversas, en un entorno dominado por decisiones caprichosas de militares devenidos en políticos y políticos que gobernaban como si fueran militares. Prueba de su pragmatismo es que fue el único de los grandes empresarios venezolanos que asistió al sepelio de Hugo Chávez.

Durante años, Banesco —el grupo financiero que fundó y preside— prestó dinero al gobierno chavista. Pero las críticas no tardaron en llegar. En 2015, la oposición venezolana acusó a Banesco Panamá de ser uno de los vehículos utilizados por el régimen para lavar dinero del narcotráfico. Incluso se señaló a Escotet de financiar los abogados de dos familiares de la esposa de Nicolás Maduro, acusados en EE.UU. por tráfico de divisas. A pesar de ello, el banquero ha sabido mantener relaciones con ambos bandos: el oficialismo y la oposición. En 2008 financió la campaña de Henrique Capriles a la Gobernación de Miranda, y años después, su carrera presidencial.

La expansión internacional de Escotet comenzó en 2008 con su llegada a España. Se instaló en Madrid, donde practica deportes acuáticos y trota con frecuencia. Fanático confeso del Real Madrid, celebra las victorias del equipo blanco desde su residencia frente a la fuente de Neptuno. Allí vive con su esposa, a quien conoció en la universidad, y con quien comparte una profunda pasión por el arte. Tienen cuatro hijos, todos vinculados a la organización familiar.

En 2012, Escotet compró un pequeño banco gallego de más de 300 años de antigüedad, el Etcheverría, por cerca de 90 millones de dólares. Esa fue la base para una jugada mucho más ambiciosa: adquirir Novagalicia, una entidad nacionalizada por el gobierno español tras el colapso financiero. Contra todo pronóstico, Banesco presentó una oferta muy superior a la de sus competidores: 1.300 millones de dólares. Posteriormente, la renombró como Abanca, marcando distancia de su turbulento pasado.

Hoy, Escotet es presidente del Grupo Internacional Banesco Abanca, que cuenta con más de 17.000 profesionales y más de 10 millones de clientes en el mundo. Según Forbes, es el primer banquero de España, con una fortuna estimada en 3.700 millones de dólares. En el ranking global, supera en 660 puestos a Jaime Botín del Banco Santander y en 967 a Gustavo Cisneros, quien durante años fue considerado el hombre más rico de Venezuela.

Pero su interés no se limita a las finanzas. También ha dado pasos en el mundo del fútbol. Es presidente del Deportivo La Coruña, aunque su gestión ha sido objeto de críticas. Más recientemente, su familia adquirió el 90% del Penafiel, un club portugués. “Esta vez es personal”, comentó el periodista Ewald Scharfenberg en su cuenta de X, dejando entrever que, más que una operación corporativa, se trata de una inversión emocional.

Por supuesto, Escotet también ha sido objeto de elogios desbordados. En materia de adulaciones a banqueros, pocos superan a la periodista Ángela Oraá, quien escribió:

“JUAN CARLOS ESCOTET, UN BANQUERO INDETENIBLE, AMANTE DEL FÚTBOL Y DE LOS BUENOS VINOS.
El apellido Escotet no deja indiferente a nadie”.

Juan Carlos Escotet: El banquero venezolano que se hizo millonario con la Revolución Bolivariana

Por Adriana Arcila • 6 de octubre de 2017

Mientras miles de empresarios huían de Venezuela ante la arremetida estatista de Hugo Chávez, Juan Carlos Escotet no solo resistió: prosperó. Supo sacarle el quite a las medidas más drásticas contra la empresa privada y, en el proceso, se convirtió en un aliado necesario del poder. Lo que para muchos fue una amenaza existencial, para Escotet fue una oportunidad.

En enero de 2012, durante una de sus habituales transmisiones de “Aló Presidente”, Chávez volvió a lanzar advertencias contra los bancos privados. Esta vez, mirando directamente a la cámara, mencionó a Escotet por su nombre:

“Escotet, tú me dices. Si no puedes, dame acá el banco. Dime cuánto cuesta tu banco y de una vez lo nacionalizamos.”
Y en otro episodio había dicho aún más claro:
“Escotet, se te va a pudrir esa plata. ¡Suelta esa plata, desembucha!”

Sin embargo, nunca cumplió esa amenaza. Banesco, el grupo financiero de Escotet, no solo sobrevivió, sino que floreció. En una economía controlada por decretos y marcada por el colapso productivo, los bancos se volvieron piezas clave para financiar al Estado. El sistema de control cambiario, sumado a tasas de interés distorsionadas, generó enormes rendimientos para entidades como Banesco. Mientras la mayoría de los sectores económicos se hundían, el sector financiero ganaba sin mucho esfuerzo. Escotet supo jugar bien sus cartas.

Un banquero hecho a pulso

Hoy, Juan Carlos Escotet, de 58 años, es el hombre más rico de Venezuela según Forbes, ocupando el puesto 501 entre los más acaudalados del mundo. Hijo de inmigrantes españoles que llegaron a Venezuela después de la Segunda Guerra Mundial, nació en Madrid durante un breve viaje de su madre a visitar a su hijo mayor. Empezó desde abajo: fue mensajero a tiempo completo del Banco Unión a los 17 años, mientras estudiaba Economía por las noches en la Universidad Católica Andrés Bello.

Después de completar una maestría en la Universidad de Miami, regresó a Venezuela y comenzó a escalar rápidamente en el mundo financiero. En 1986 fundó Escotet Valores, una casa de bolsa que vendió con gran rentabilidad. En 1990, compró el Grupo Bancentro, y a través de fusiones y adquisiciones durante la crisis bancaria de los 90, conformó Banesco, que pronto se convirtió en el mayor grupo financiero privado del país.

Su expansión no se detuvo en las fronteras venezolanas. En 1992 abrió operaciones en Panamá, operando en dólares y blindado frente a confiscaciones. Luego vinieron Santo Domingo, Puerto Rico, Colombia, y Miami. En 2006, estableció el Banesco Holding Financiero en Madrid, bajo el cual agrupó todos los activos internacionales de su grupo. Hoy, controla el 80 % de ese holding.

El banquero de Chávez… y de todos

Con la llegada de Chávez al poder en 1998, Escotet no se retiró, como tantos otros empresarios. Todo lo contrario. Mantuvo líneas abiertas de comunicación con el líder bolivariano, incluso cuando este lo señalaba públicamente. En 2010, Escotet asumió la presidencia del gremio bancario, lo que aumentó aún más su protagonismo. Cuentan que, más de una vez, el presidente lo llamaba a altas horas de la noche para exigirle su presencia inmediata en Miraflores.

Escotet supo moverse con discreción en medio de la tormenta. Mantuvo su perfil bajo, lejos de la política partidista, pero siempre con presencia estratégica. Mientras otros caían en desgracia, él sobrevivía —y crecía— en un país donde la economía se desmoronaba.

Más allá de ser considerado el sexto español más rico, según Forbes España (@forbes_es), Juan Carlos Escotet sigue dando de qué hablar. Presidente del holding internacional Banesco-Abanca y dueño de una fortuna estimada en 3.700 millones de dólares, también figura como presidente del Deportivo de La Coruña, club que ahora comparte cartel con su nueva adquisición: el 90 % del F.C. Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa, por una suma cercana a los 22 millones de euros (@record_portugal).

Pero el fútbol es solo una parte de su imperio. Escotet también es dueño de Escotet Family Estates, compañía que agrupa las históricas marcas de vino Velhotes, Barros, Burmester, Cálem, Kopke, Quinta da Boavista y Dão Luiz Y. Todo un catálogo de lujo y prestigio europeo.
Como bien dijo una usuaria en redes: “¡Qué lujo! Yo morí muerta”.

El otro Escotet: entre elogios y escándalos

Pero más allá de los titulares amables y las adulaciones en la prensa financiera, existen otras versiones de la historia. En medio de su ascenso económico, Escotet ha sido señalado como uno de los grandes beneficiarios del régimen chavista, hasta el punto de ser llamado por algunos medios “el banquero de Chávez”.

La motivación de este artículo nace precisamente en ese contraste: la necesidad de recordar quién es realmente este oscuro personaje cuya fortuna creció al amparo de una revolución que destruyó la economía venezolana.

Aquí una cronología de reportajes y publicaciones que revelan el lado menos glamuroso del magnate:


Relaciones personales y amistades peligrosas

  • “Juan Carlos Escotet, María Esther García y Giuseppina Caruso, una breve historia de relaciones, amistades comprometedoras y aviones”
    expresa.se, septiembre 2020


Negocios en conflicto, salidas millonarias y presiones políticas

  • “Banquero Juan Carlos Escotet alista la venta de la multinacional pesquera española Nueva Pescanova”
    hable.se, mayo 2021

  • “Sabadell, CaixaBank y Santander reclaman más garantías tras colapso de beneficios”
    hable.se, marzo 2023


Muerte de su hijo y señalamientos judiciales

  • “¿Serán acusados en EE.UU. su prometida y miembros de su yate por la muerte de Juan Carlos Escotet Alviarez?”
    expresa.se, abril 2022

  • “¿Qué no se conoce todavía sobre la muerte de Escotet Alviarez?”
    expresa.se, abril 2022


Política, fútbol y favores estratégicos

  • “Isaac González Toribio, el apagafuegos de Escotet en España”
    expresa.se, abril 2022

  • “El curioso duelo entre Escotet y Kabchi en LaLiga 2”
    reportedelaeconomia.com, junio 2022

  • “¿Usa Escotet al Deportivo de La Coruña como plataforma para el Mundial 2030?”
    writerwithfreedom.com, julio 2024


La gran operación gallega

  • “Cómo Galicia le regaló miles de millones de euros a Escotet”
    reportedelaeconomia.com, octubre 2022

  • “Feijóo ayudó a multiplicar los ingresos de Escotet”
    reportedelaeconomia.com, septiembre 2022

The post Juan Carlos Escotet: El banquero que sobrevivió a Chávez, conquistó España y ahora invierte en fútbol first appeared on REPORTE DE LA ECONOMÍA.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • El último
Presunta presentación de Francisco Solórzano «Frassito» ante un tribunal: nuevos giros en el caso Tellechea y Mildres Mata

Presunta presentación de Francisco Solórzano «Frassito» ante un tribunal: nuevos giros en el caso Tellechea y Mildres Mata

noviembre 22, 2024
GUSTAVO LAINETTE DENUNCIARA AL GANADERO RUJANO EN EEUU POR FALSIFICACION DE AUDIOS E INTENTO DE SOBORNO

GUSTAVO LAINETTE DENUNCIARA AL GANADERO RUJANO EN EEUU POR FALSIFICACION DE AUDIOS E INTENTO DE SOBORNO

abril 7, 2025
JAIME DE LA TRINIDAD VARGAS Y SU ARTE EN LA KABBALAH By María Rodríguez

JAIME DE LA TRINIDAD VARGAS Y SU ARTE EN LA KABBALAH By María Rodríguez

diciembre 9, 2024
Gustavo Petro: «Alex Saab es colombiano y está ligado al narcotráfico»

Gustavo Petro: «Alex Saab es colombiano y está ligado al narcotráfico»

noviembre 22, 2024
Erik Prince lanza seria amenaza contra dirigentes del chavismo

Erik Prince lanza seria amenaza contra dirigentes del chavismo

0
Chamel y José Gaspard Morell recurren a «El Lobo» en Panamá para orquestar campaña de distracción sobre sus delitos

Chamel y José Gaspard Morell recurren a «El Lobo» en Panamá para orquestar campaña de distracción sobre sus delitos

0
Yobet Alberto Henríquez Ysla y Green Coin Energy: Criptomonedas, corrupción, lujos, y una empresa de paneles solares en Miami

Yobet Alberto Henríquez Ysla y Green Coin Energy: Criptomonedas, corrupción, lujos, y una empresa de paneles solares en Miami

0
Gustavo Petro: «Alex Saab es colombiano y está ligado al narcotráfico»

Gustavo Petro: «Alex Saab es colombiano y está ligado al narcotráfico»

0
Juan Carlos Escotet: El banquero que sobrevivió a Chávez, conquistó España y ahora invierte en fútbol

Juan Carlos Escotet: El banquero que sobrevivió a Chávez, conquistó España y ahora invierte en fútbol

julio 11, 2025
LA VIDA DEL ‘STEVE JOBS’ DE BARCELONA – A la cárcel en Venezuela con 22 años: el descenso a los infiernos del «niño prodigio» español.

LA VIDA DEL ‘STEVE JOBS’ DE BARCELONA – A la cárcel en Venezuela con 22 años: el descenso a los infiernos del «niño prodigio» español.

julio 11, 2025

Siguen sin sentencia empresarios venezolanos que confesaron hace seis años conspiración para controlar compras de PDVSA en EEUU

julio 11, 2025
Miguel Petit: De Maracaibo a Miami y Orlando, la Ascendente Trayectoria de un Empresario Visionario en Seguros e Inversiones Inmobiliarias

Miguel Petit: De Maracaibo a Miami y Orlando, la Ascendente Trayectoria de un Empresario Visionario en Seguros e Inversiones Inmobiliarias

julio 10, 2025

Noticias Recientes

Juan Carlos Escotet: El banquero que sobrevivió a Chávez, conquistó España y ahora invierte en fútbol

Juan Carlos Escotet: El banquero que sobrevivió a Chávez, conquistó España y ahora invierte en fútbol

julio 11, 2025
LA VIDA DEL ‘STEVE JOBS’ DE BARCELONA – A la cárcel en Venezuela con 22 años: el descenso a los infiernos del «niño prodigio» español.

LA VIDA DEL ‘STEVE JOBS’ DE BARCELONA – A la cárcel en Venezuela con 22 años: el descenso a los infiernos del «niño prodigio» español.

julio 11, 2025

Categorías

Sitio

  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

🌎 Latinoamérica no duerme... y nosotros tampoco.
📰 Las noticias más calientes, reales y sin censura, 24/7 para ti.
📲 Infórmate en un solo lugar. Rápido. Claro. Real.

👉 Sigue a @latinoamerica24h y mantente un paso adelante del mundo.

© 2025 todos los derechos reservados - latinoamerica24h.com - Grupo circuitodigital.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Populares

© 2025 todos los derechos reservados - latinoamerica24h.com - Grupo circuitodigital.com